Descarga el Programa de las Jornadas
09:00 - 10:00 Registro, acreditación y recogida de material
Entrada del Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
10:00 - 10:20 Inauguración
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Excelentísima Rectora Magnífica Accidental de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
10:30 - 11:30 Sesión plenaria I
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
D. Daniel Becerra Romero
Departamento de Antropología Social y Cultural, Geografía e Historia, UNED Las Palmas. Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC
El desafío de enseñar a distancia
11:30 -13:10 Sesión 1.A
Recursos TIC para la docencia I
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
J. Guillermo Viera Santana, Juan Carlos Hernández Haddad, Jesús Castillo Ortiz and Roberto Domínguez Rodríguez
Las tecnologías móviles en ámbito universitario
J. Martin, Ventura Ávila Rodríguez, F. Deniz, J.J. Quintana and A. Ramos
Diseño experimental de bajo coste para aprender parámetros energéticos de supercondensadores
Francisco Ramón Romero Artiles, Alejandro Ramos Martín, Vicente Henríquez Concepción, Cristian Guillén Mendoza, Eliana Fresia Cabrera Valerón, Jorge Agustín Valencia Santana and David Echeverría Santos
Diseño de un sistema experimental de bajo costo para el aprendizaje de la caracterización de las condiciones de un flujo compresible
Saulo Brito-Espino, Alejandro Ramos-Martin, Carlos Mendieta-Pino and Sebastián Ovidio Pérez-Báez
Diseño y construcción de un biodigestor a escala de laboratorio para el estudio y el aprendizaje del comportamiento de un microorganismo anaerobio
Santiago Tomás Pérez Suárez
Prototipado de algoritmos en dispositivos digitales programables desde Matlab y Simulink
11:30 -13:10 Sesión 1.B
Innovación Docente I
Sala de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Alejandro Ruiz-García, Alejandro Ramos-Martín and Federico León-Zerpa
La enseñanza a distancia y el EEES. Metodología empleada en Expresión Gráfica
Roberto Domínguez-Rodríguez, José Guillermo Viera-Santana and Enrique Rubio Royo
Análisis de interacciones en grupos virtuales utilizando técnicas de Learning Analytics
Carlos M Travieso González, Antonio Ravelo-García, Jose Miguel Canino-Rodríguez, David Sánchez-Rodríguez, Santiago Tomás Pérez Suárez and Jesús B. Alonso-Hernández
Relación entre la valoración de unas jornadas educativa con el nivel de uso de tecnologías para la enseñanza-aprendizaje
Francisco López-Del-Pino and Ana K. Cordova-Suarez
Análisis de las variables que determinan la elección de asignaturas optativas en la Universidad. El caso del grado en turismo de la ULPGC
María-Dolores Olvera-Lobo and Juncal Gutiérrez-Artacho
Innovación en la formación universitaria desde una perspectiva profesional e interdisciplinar: Procesos de enseñanza-aprendizaje de la Traducción
13:20 -15:00 Almuerzo - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
15:00 -17:00 Sesión 2.A
Innovación Docente II
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Margarita Esther Sánchez Cuervo and Ivalla Ortega Barrera
Propuesta de innovación metodológica en el aula de inglés para la mejora de la producción oral a través de apps educativas
Jair Mendoza Ceballos and Cesar Alberto Collazos Ordoñez
Las Redes Sociales y Aprendizaje Ubicuo
Almudena Barrientos Báez
Relación entre la Inteligencia Emocional y el Futuro Profesional de los Estudiantes de Turismo
Francisco Jarabo and Francisco García
Ingeniería Química para Graduados en Química. Reflexiones sobre un caso concreto en la Universidad de La Laguna.
José Carlos Suárez Ramírez
Percepción y control emocional en las redes virtuales por estudiantes universitarios
Aurora Baraza, María Pilar Munuera, José Enrique Hernández and Alba De La Fe
Aproximación a la práctica profesional en el proceso de enseñanza universitaria. La simulación clínica
15:00-17:00 Sesión 2.B
Metodologías Docentes I
Sala de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Aranzazu Berbey Alvarez
¿Cómo evaluar la inserción de la investigación en la docencia universitaria?
María M. Tavío, Ana S. Ramírez and José B. Poveda
Importancia de la interacción docente–alumno en el éxito de las TIC como herramientas de auto-aprendizaje: estudio de cuatro casos
Elías Melchor Ferrer, Antonio Mihi-Ramírez and Jesús Arteaga Ortiz
Metodología que facilita el uso del aprendizaje basado en problemas en el entorno Moodle
Mª Ascensión Viera-Rodríguez and May Gómez
Implementación de la realización de vídeos en la asignatura Biodiversidad Marina
Miguel Ángel Quintana Suárez, David Sanchez-Rodríguez, Itziar Alonso-González and Francisco A. Delgado-Rajó
Modelo de prácticas de ciclo versus prácticas de asignatura. Aplicación en asignaturas del máster del BIMeTIC
Carmen Isabel Reyes García
La implantación del seminario como metodología activa en la Facultad de Ciencias de la Educación
17:00 -17:30 Coffee Break - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
17:30 -19:30 Sesión 3.A
Recursos TIC para la docencia II
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Cristian Guillen-Mendoza, Juan José Santana-Rodríguez and Alejandro Ramos-Martin
Diseño experimental de un regulador PID de bajo costo para complementar el aprendizaje en control de procesos
Daura Vega-Moreno, María Esther Torres Padrón and Melchor González Dávila
Uso de Moodle como herramienta de co-evaluación para exposiciones orales
Abel Verdú Santana, Rafael Millán de Larriva, Esther Sanjuán Velázquez and Conrado Carrascosa Iruzubieta
Aportaciones al uso de las TICs en asignaturas universitarias descriptivas y prácticas: metodología y resultados
Miguel Ángel Quintana Suárez, David Sánchez Rodríguez, J. Guillermo Viera Santana and Juan C. Hernández Haddad
Proyecto piloto del uso de la tableta digital en aulas universitarias como sustituto de la pizarra digital
José Jaime Sadhwani Alonso, Juan José Santana Rodríguez and Noemi Melián Martel
La simulación como método de aprendizaje en el diseño de sistemas térmicos empleados en la desalación de agua de mar
María Simarro
Integración de Whatsapp en la enseñanza de español como segunda lengua. Propuesta de b-learning
17:30 -19:30 Sesión 3.B
Metodologías de Aprendizajes I
Salón de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Patricia Hernández-Melián, Saulo Brito-Espino, Carlos Mendieta-Pino, Sebastián Ovidio Pérez-Báez and Alejandro Ramos-Martin
Propuesta de modelización y simulación numérica con SCILAB para el aprendizaje de la dinámica continua y discontinua de los digestores biológicos anaeróbicos
José Alberto Herrera-Melián and Pilar García-Jiménez
Evaluación de la aceptación por parte de los alumnos de métodos proactivos de enseñanza en Ingeniería Química
Pedro Manuel Hernández Castellano, Maria D. Marrero-Alemán, Fernando Ortega-García, Rubén Paz-Hernández, Ana M. Aranda Loureiro and Alejandro Gutiérrez Barcenilla
Nueva metodología de aprendizaje colaborativo en la asignatura Tecnologías de Desarrollo de Productos
Jose Raduan Jaber Mohamad, Alberto Arencibia, Conrado Carrascosa, Ana Sofía Ramírez, Eligia Rodríguez-Ponce, Carlos Melián, Pedro Castro and David Farray
Empleo de kahoot como herramienta de gamificación en la docencia universitaria
Jose Raduan Jaber Mohamad, David Farray, Adrian Caraballo, Francisco Suarez Cabrera, Yaiza Santos and Alicia Sofía Velázquez-Wallraf
Uso de la ecografía como herramienta de motivación en la enseñanza de la Anatomía Veterinaria
Christian Machado Trujillo
Aprendizaje con nuevas tecnologías: una mirada desde la Neurociencia y la Psicología Cognitiva
Viernes 18 de noviembre de 2016
09:00 -10:00 Sesión 4.A
Recursos TIC para la docencia III
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Christian Steinert, Tobias Kutzner, Dmitry Palekhov and Eva Leptien
Best Practice: Massive Online Courses at the BTU Cottbus - Senftenberg
Argiris Theodosiou, Chrysa Gerani, Vassilis Barkoukis, Apostolia Gioupsani, Vassilis Papacharisis, Amalia Drakou and Haralambos Tsorbatzoudis
Self-check and reciprocal teaching styles in physical education: A qualitative investigation of elementary school students’ experiences
Tobias Kutzner and Christian Steinert
Mathematics App as Mobile Assessment beside LMS Assessment
09:00 -10:00 Sesión 4.B
Recursos TIC para la docencia IV
Sala de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Daniel Padilla Castillo, Begoña Acosta Hernández, Soraya Déniz Suárez, Inmaculada Rosario Medina, José Luis Martín Barrasa and Fernando Real Valcárcel
Aplicación de las TICs en las prácticas clínicas de Sanidad Animal, adaptadas al formato que exige el título del Grado de Veterinaria
David Echeverría, Alejandro Ramos, Vicente Henríquez and Jorge Valencia
Desarrollo de un banco de pruebas para caracterizar experimentalmente, en prácticas de laboratorio, el fenómeno de bombeo en una turbomáquina térmica generadora
Jorge Valencia, Vicente Henríquez, Alejandro Ramos, Francisco Romero and David Echeverría
Propuesta para la caracterización del fenómeno de bombeo en sistemas de sobrealimentación de plantas de generación eléctrica
10:00 - 11:00 Sesión plenaria II
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Dña. Ana Gimeno Sanz
Grupo de Investigación CAMILLE, Departamento de Lingüística Aplicada, Universidad Politécnica de Valencia
El reto de satisfacer las expectativas de los estudiantes universitarios en un mundo cada vez más tecnológico
11:00 -11:30 Coffee Break - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
11:30 -13:10 Sesión 5A
Metodologías Docentes II
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Daniela Cecic Mladinic
CLIL on line: time perception
M. Pilar González de La Rosa and M. Sandra Marrero Morales
Enseñanza-aprendizaje del Inglés científico-técnico con grupos numerosos: una experiencia de aula utilizando herramientas y recursos en línea
Soraya García-Sánchez and Carmen Luján-García
UBILINGUA: A contextualized EFL/ESP platform
Alejandro Lomoschitz, Juan Ramón Jiménez and Miguel Ángel Franesqui
Tareas básicas y contenido de los anejos de Geología y Geotecnia de los TFT en las titulaciones de ingeniería civil
Alejandro Lomoschitz, Juan Ramón Jiménez, Ignacio Menéndez-Pidal and Eugenio Sanz
Las prácticas de campo de Geología como elemento dinamizador del aprendizaje en las titulaciones de Ingeniería Civil
11:30 -13:10 Sesión 5B
Metodologías Docentes III
Sala de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Margarita R. González-Martin, Josefa M. Ramal-López, Epifania Medina-Artiles, C. Borja Guerr-Hernández, Pilar Fresen-Cancino, M. Mar Tavío-Pérez, Carmelo Monzón-Moreno, Ignacio J. González-Robaina, Ricardo Chirino-Godoy and Sara Rubio-Sánchez Una experiencia de trabajo colaborativo en el Grado de Enfermería de la ULPGC
Teresa González-Pérez
Aprendizaje a través del trabajo de grupo
Pilar Abad Real, Francisco Santana and Pilar Romero
Situaciones de aprendizaje de Tecnologías Geomáticas para preuniversitarios
Eliana Cabrera, Alejandro Ramos, David Echeverría, Vicente Henríquez and Francisco Romero
Dispositivo experimental de bajo coste para el estudio y aprendizaje del efecto de la temperatura en la producción de hidrógeno mediante electrólisis
Ana S. Ramírez, María Del Mar Tavío, Rubén S. Rosales, José R. Jaber, Eligia Rodríguez-Ponce, Alfonso Escolano, José B. Poveda, Soraya Déniz and Jorge Orós
GEXCAT: resultados preliminares tras tres cursos de implantación en la docencia universitaria
13:20 -15:00 Almuerzo - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
15:00 -16:20 Sesión 6.A
Metodologías de Aprendizajes II
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Elaine Millar
In search of a common core of key vocabulary among efl coursebooks for secondary education in Cantabria using corpus linguistics applications
María Jesús Vera Cazorla
La percepción del alumnado de lenguas modernas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras en un entorno tecnológico
Alejandro Ruiz-García, Federico León-Zerpa and Alejandro Ramos Martín
Sistema de medición en continuo de bajo coste para aprender la relación entre la conductividad eléctrica ”EC” y la temperatura ”T” en aguas salobres
Ventura Ávila Rodríguez, J.J. Quintana, I. de La Nuez and A. Ramos
Diseño experimental para el aprendizaje de la identificación de sistemas con modelos fraccionales. Una aplicación con supercondensadores
15:00 -16:20 Sesión 6.B
Proyectos de Innovación Educativa I
Sala de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Luis Domínguez-Quintana, Fátima Mª Casado-Miraz, Fidel Cabrera-Quintero and Elena García-Quevedo
Experiencia de innovación educativa: Desarrollo de avatares docentes para el apoyo a la formación presencial
Javier Dóniz-Páez
Aplicación de Metodologías Docentes al Estudio de Nuevos Productos Turísticos en Destinos Maduros: el Ejemplo de Tenerife (Canarias, España)
Carmen Isabel Reyes García, Rosa Marchena Gómez, Fátima Sosa Moreno, Alicia Díaz Megolla and Rocío Pérez Solís
Análisis y Mejora de las prácticas de evaluación del aprendizaje
Pedro Quintana-Morales, Víctor Araña-Pulido, Víctor Melián-Santana, Francisco Cabrera-Almeida, Pablo Dorta-Naranjo, Sofía Martín-González, Javier Marcello-Ruíz, Miguel-Ángel Ferrer-Ballester, Iván Pérez-Álvarez, Francisco Eugenio-González, José Cruz-Gil and Moisés Díaz-Cabrera
Proyecto de Acción Tutorial on-line en el Área de la Ingeniería de Telecomunicación
16:20 -16:50 Coffee Break - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
16:50 -17:30 Sesión 7.A
Recursos TIC para la docencia V
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Laura Dorta González, Francisco Jiménez Jiménez and Patricia Pintor Díaz
Integración de las TIC en la Evaluación Formativa y Compartida en Educación Física en la etapa de Secundaria: ventajas e inconvenientes percibidas por el alumnado
Gabriela Belén López Santana, Isabel Cristina López Santana, Gabriela Estefanía Ortiz Palacios and Mario, Sebastián Cepeda Díaz
AttachMec: Interconectividad de estudiantes de ingeniería mecánica y medicina a través de las tecnologías de la información y comunicación
16:50 -17:50 Sesión 7.B
Proyectos de Innovación Educativa II
Sala de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
María Gracia García-Soto, Sonia M. Suárez-Ortega, Josefa D. Martín-Santana, Antonia M. García-Cabrera and M. De La Cruz Déniz-Déniz
Las competencias emprendedoras en la educación universitaria: una propuesta para el Grado en Empresa
Josefa M. Ramal-López, Epifania Medina-Artiles, Margarita R. González-Martin, C. Borja Guerra-Hernández, Pilar Fresen-Cancino, María Del Mar Tavío-Pérez, Carmelo Monzón-Moreno, Ignacio J. González-Robaina, Ricardo Chirino-Godoy and Sara Rubio-Sánchez
Autoevaluación en una experiencia de trabajo colaborativo en la Universidad
Raquel Medina-Ramírez, Daniel David Álamo-Arce, Martín Vílchez Barreda, Pino Delia Domínguez Trujillo, Daniel López Fernández and José Enrique Hernández Rodríguez
Análisis y mejora de las prácticas de evaluación del aprendizaje
17:50 - 18:10 Clausura
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación