Jueves 16 de noviembre de 2017
09:00 - 10:00 Registro, acreditación y recogida de material
Entrada del Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
10:00 - 10:20 Inauguración
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Excelentísimo Vicerrector de Titulaciones y Formación Permanente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
10:30 - 11:20 Sesión plenaria I
Moderador: Carlos M. Travieso González
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
D. José Juan Castro Sánchez
Profesor de Psicología de la ULPGC
De las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)
11:30 -13:10 Sesión 1
Recursos TIC para la docencia I
Moderador: Carmen Isabel Luján García
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
José Alberto Herrera-Melián, Daura Vega-Moreno and Cayetano Collado-Sánchez
Aplicación de Flipped Class, cuestionarios Moodle, Seminarios y Kahoot en un Grado de Ciencias
Pedro Manuel Hernández-Castellano, María Dolores Marrero-Alemán and José Manuel Quintana-Santana
Modelo de Evaluación por Rúbricas para el Trabajo Fin de Grado en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles
Norberto M. Ramos-Calero, Verónica Rodríguez-Salmerón, Lorena E. Balandra-Aguilar and Rocío Morales-Salgado
Flipped Classroom en las Enseñanzas de Ingeniería, un Nuevo Mecanismo de Evaluación
Javier Dóniz-Páez
La investigación como metodología docente: geopatrimonio y volcanoturismo en la Reserva Natural Especial Chinyero, Tenerife (Canarias, España)
Luis Antonio Álvarez Álvarez, José Jaime Sadhwani Alonso and Miguel Sagaseta de Ilurdoz Cortadellas
Prácticas Externas en la titulación Graduado en Ingeniería Civil de la EIIC usando la Open ULPGC
13:20 -15:00 Almuerzo - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
15:00 -17:00 Sesión 2.A
Recursos TIC para la docencia II
Moderador: José M. Canino Rodríguez
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Pedro Luis Castro and Jose Raduán Jaber Mohamad
El uso de atlas con imágenes microscópicas virtuales interactivas vía webs como complemento a la formación en Histología
Eligia Rodríguez-Ponce, José Raduán Jaber, Catalina Monzón Argüello, Ramón Gallo Barneto, Miguel Ángel Cabrera Pérez and Ana Sofía Ramírez
Utilización de las redes sociales para la enseñanza en el grado universitario: Problemas de Impacto Medioambiental como dinamizadores de asignaturas con contenidos específicos de la titulación de Veterinaria
Ana S. Ramírez, Cristian J. Moreno, José B. Poveda, José R. Jaber, Eligia Rodríguez-Ponce, Mª Del Mar Tavío and Rubén S. Rosales
Aplicación práctica de una encuesta online y el uso de redes sociales para su distribución en el desarrollo de un trabajo de fin de grado
Abel Verdú Santana, Rafael Millán de Larriva, Conrado Carrascosa Iruzubieta, Hitatí Negro Quintana and Esther Sanjuán Velázquez
Aprovechando las TIC para optimizar el desarrollo de los TFG: metodología y resultados en Veterinaria
Mónica Mondelo Villaseñor, Ana Cristina Esqueda Oliva and Bertha Mondelo Villaseñor
Recursos Audiovisuales para el estudio de Química y Matemáticas de la Escuela de Nivel Medio Superior de León
Federico Padrón Martín, José Agustín Gonzalez Almeida, Alexis Dionis Melián, María Del Cristo Adrián de Ganzo, Servando Luís León and Santiago Rodríguez Sánchez
Experiencia en nuevas herramientas TIC: Las píldoras y videos educativos como material docente audiovisual en enseñanzas técnicas
15:00-17:00 Sesión 2.B
Metodologías de Aprendizaje I
Moderador: Jesús B. Alonso Hernández
Sala de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Antonio Mihi Ramírez, Elías Melchor Ferrer, Jesús Arteaga Ortíz and Sara Ojeda Gonzalez
Adquisición de Competencias para evitar el plagio académico en la Enseñanza Superior
Agustín J. Sánchez Medina, Monica Ramos Montesdeoca and Félix Blázquez Santana
El lado oscuro de la personalidad y su relación con la intención de cometer fraude contable
Jose J. Quintana, Moisés Díaz and Miguel Angel Ferrer
Programación de un brazo robótico para la generación de manuscritos
José Manuel Quintana, Alejandro Ruiz-García, Oscar Martel, Alejandro Yánez and Alberto Cuadrado
Diseño de un test para la evaluación de la enseñanza-aprendizaje de conceptos básicos de cinemática y cinética
Francisco E. Jarabo Friedrich and Francisco J. García Álvarez
La mecánica de fluidos, esa gran olvidada en las enseñanzas preuniversitarias
Aranzazu Berbey Álvarez, Humberto Álvarez, Gema Castillo and Isabel De La Torre – Diez
El poster científico: recurso de la docencia e investigación
17:00 -17:30 Coffee Break - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
17:30 -19:30 Sesión 3.A
Innovación docente
Moderador: Antonio G. Ravelo García
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Eduardo Quevedo, Rubén Lijó Sánchez and Santiago García Cremades
Impact of using audio-visual material on didactics of mathematics in primary school
Rubén Lijó-Sánchez, Eduardo Quevedo and Santiago García Cremades
Stimulating STEAM learning through the use of humor
Francisco J. Álvarez-Gil and María Del Pilar González-De La Rosa
Audiovisual materials as tools to teach English as a Foreign Language at tertiary level
Emilio Gómez-Déniz, Christian González-Martel and Nancy Dávila-Cárdenes
Generación automática de exámenes tipo test con Mathematica y Moodle
Rupa Patel, Li Meng and Moisés Díaz
Defining a Pilot Experiment to Enhance Exam Registration with Fingerprint Biometrics
Christian Steinert, Tobias Kutzner and Olga Wälder
Higher Education in Mathematics with Interactive Media
17:30 -19:30 Sesión 3.B
Metodologías Docentes
Moderador: David Sánchez Rodríguez
Salón de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Maximino Díaz-Hernández, Lucía Cilleros-Pino, José Enrique Hernández-Rodríguez and Carmen Delia Medina-Castellano
Estudio de casos en las prácticas de laboratorio de Enfermería.
Lucía Cilleros-Pino, Maximino Díaz-Hernández, José Enrique Hernández-Rodríguez and Carmen Delia Medina-Castellano
Proceso comunicativo en la enseñanza universitaria. El audiovisual como herramienta didáctica en las prácticas de laboratorio en Enfermería
José Jaime Sadhwani Alonso, Luis Antonio Álvarez Álvarez and Miguel Sagaseta de Ilurdoz Cortadellas
Tutorías docentes de la EIIC usando la Open ULPGC
Nelson Armando Agudelo Vanegas
Experiencia de la formación en Salud Pública con el uso de las Tecnologías de la Información 2007-2017
Francisco Joel Auyanet Santana, José Juan Quintana Hernández and Moisés Díaz
Revisión y mejora de las prácticas de regulación automática para el aprendizaje del control discreto de un sistema térmico
Jorge Arroyo-Hernández and María Fernanda Víquez-Ortiz
Referencias bibliográficas con LaTeX usando software libre
19:30 -21:20 Brindis de bienvenida - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Viernes 17 de noviembre de 2017
09:00 -11:00 Sesión 4
Metodologías de Aprendizaje II
Moderadora: Pilar M. Calvo
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Ana Muniesa, Chelo Ferreira, Imanol Ruiz-Zarzuela and Ignacio de Blas
Resultados académicos de un sistema de evaluación continuada en Epidemiología y Bioestadística del Grado en Veterinaria
José Jaime Sadhwani, Beatriz Del Rio and Cesar Mendez
Análisis del comportamiento de los elementos de ósmosis inversa para la desalinización de agua: Empleo de herramientas informáticas como método de aprendizaje
N. Melián-Martel, B. Del Rio-Gamero and A. Ruiz-Garcia
Caracterización de un elemento de ósmosis inversa para profundizar en el conocimiento de los fenómenos de transporte a través de membranas
Oscar Martel, Alejandro Yánez, José M. Quintana, Alejandro Ruiz-García and Alberto Cuadrado
Evaluación de los conceptos básicos necesarios para diseño de máquinas. ¿Qué estamos haciendo mal?
Ana Milena Barquero
Modelo de acción integral de planificación estratégica para el desarrollo curricular. Una estrategia para la gestión pedagógica universitaria
Karmele Lopez De Ipiña Peña and Pilar M. Calvo.
Metodología de ISTAG para el diseño y desarrollo de entornos AmI
11:00 -11:30 Coffee Break - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
11:30 -13:10 Sesión 5.A
Metodologías de Aprendizaje III
Moderadora: Soraya García Sánchez
Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Aurora Baraza, Pilar Munuera and José E Hernández-Rodríguez
Importancia del grado de satisfacción con la Simulación Clínica en la formación práctica de los alumnos de enfermería
Mª Nayra Rodríguez Rodríguez, Cristina I. Elías-González and Dolores Fernández Martínez
Storify como herramienta didáctica para el aprendizaje de contenidos de la asignatura “Español estándar” del Grado de Lengua, Español y Literatura Hispánica en la ULPGC: Estudio de un caso práctico
Teresa Gonzalez-Perez
Metodología de Género. Un sinuoso camino
Francisco López-Del-Pino, José María Grisolía Santos and Paula Del Carmen Gil Alberiche
El Aprendizaje basado en Proyectos en la Universidad: ventajas y barreras. El caso del Grado en Turismo de la ULPGC.
Francisco Godoy, Cesar Rodriguez, Ignacio Cabrera, Juan Rocha and Juan Jose Gonzalez
Herramienta para el auto-aprendizaje de las Matematicas en la Educacion Superior. TestAutoEval
11:30 -13:10 Sesión 5.B
Metodologías Docentes III
Moderador de sesión: May Gómez Cabrera
Sala de Teleenseñanza del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Mónica Santana García and Goretti García Morales
Las aplicaciones de traducción médica en el aula y en la vida profesional
May Gómez Cabrera and María Ascensión Viera Rodríguez
El uso de exámenes en Moodle como herramienta de aprendizaje en la asignatura de Biodiversidad Marina
Begoña Acosta-Hernández
Uso de las TIC como fuente de información en la enseñanza de Enfermedades Infecciosas e Ictiopatología, resultados de su aplicación
Marisa A. Andrada Borzollino, Ana S. Ramírez, Oscar Quesada-Canales, Antonio Fernández, Tania Ramírez Herrera, Rubén S. Rosales and Yania Paz-Sánchez
Cuestionario en entorno Moodle: Evaluación de los conocimientos previos, para la aplicación de ABP en la asignatura Sanidad Animal 1: módulo porcino del Máster de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-ULP
Patricia Nieto
El uso de las redes sociales como complemento docente en las disciplinas jurídicas. Un proyecto de la Universidad Carlos III de Madrid
13:20 -15:00 Almuerzo - Cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación
BRINDIS DE BIENVENIDA
La Organización de InnoEducaTIC 2016 ha previsto un Brindis de bienvenida para los asistentes que estén inscritos en las Jornadas. El evento tendrá lugar el jueves 16 de noviembre de 19:30 a 21:20 horas en la cafetería del Edificio de Electrónica y Telecomunicación.
Para asistir debe confirmar su asistencia inscribiéndose en la lista habilitada para tal fin y que está disponible en la Secretaría de las Jornadas (al lado del Salón de Actos). La hora límite es a las 13:30 horas.
Nota: Hora de las últimas guaguas (autobuses) para bajar a la ciudad desde Tafira
Línea 26: Santa Catalina - Campus Universitario de Tafira: 21:30
Línea 25: El Rincón - San Nicolás - Campus Universitario de Tafira: 21:30
Línea 48: Escaleritas - Campus Universitario de Tafira: 21:40
Línea 327: Estación San Telmo - Campus de Tafira - Lomo Blanco: 21:35
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Las Jornadas se celebraran en el Salón de Actos y en la Sala de Teleenseñanza ubicados en el Pabellón A (número 04 en el mapa) del Edificio de Electrónica y Telecomunicación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ubicado en el Campus Universitario de Tafira.