¿Cómo puedo inscribirme?
Petición de artículos
- Petición de artículos
- Instrucciones para autores
- Envío de contribuciones online
- Envío de ponencias en vídeo
Se invita docentes, investigadores y profesionales a enviar sus contribuciones en el campo de la Innovación y la Investigación Educativa, tanto trabajos originales de investigación como desarrollos tecnológicos de aplicaciones reales.
Las principales áreas temáticas de las jornadas son:
1. Metodologías docentes
2. Materiales y recursos didácticos3. Aprendizaje mediante herramientas TIC
4. Uso de Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento
5. Adquisición de competencias
6. Técnicas y Herramientas para la Evaluación
7. Acción tutorial y mentoría
8. Integración y orientación del estudiante
9. Experiencias de coordinación y seguimiento
10. Competencias digitales
11. Aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en Educación
12. Otros aspectos de la Innovación Educativa
Las contribuciones se harán mediante envío de un artículo completo:
Artículo completo (6-12 páginas) Estos deben proporcionar descripciones detalladas de los elementos del trabajo: introducción y revisión de la literatura, metodología de investigación, análisis y discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones, y referencias.
Oportunidades de publicación:
El Articulo se publicarán en el Libro de Actas del Congreso con ISBN y accesible desde el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (accedaCRIS). Además se pretende editar un Special Issue de una Revista Internacional con una selección de los artículos presentados. Igualmente se seleccionarán artículos para su publicación en un numero especial de la colección VIA DOCCENDI de la ULPGC. Se confirmará próximamente los datos de las Revistas.
Instrucciones para autores
1. los autores deberán enviar un artículo completo exclusivamente en formato pdf:
Artículo completo con una extensión minima de 6 páginas y máxima de 12 páginas (en ingles o español) en tamaño A4. Las especificaciones de formato de plantilla que se deberán seguir se encuentran más abajo
El documento anterior no incluirá cabeceras, ni pie de páginas y tampoco se numerarán las páginas.
2. Con el fin de garantizar el sistema de evaluación por pares de doble ciego, es preciso que los autores no indiquen sus respectivos nombres y datos de filiación en la primera versión del artículo. Los autores deberán incorporar estos datos sólo en la versión final del documento una vez que se haya confirmado su aceptación definitiva.
3. En el siguiente enlace se puede descargar la plantilla del documento en formato Word para el Articulo Completo
Plantilla para Articulo Completo (word)
Envío de contribuciones en línea:
Los autores pueden enviar sus comunicaciones para ser evaluadas por los revisores utilizando la plataforma web EasyChair:
Para enviar las comunicaciones a través de esta plataforma use este enlace: https://easychair.org/conferences?conf=innoeducatic2025
Nota: Si no dispone de cuenta en EasyChair deberá crear una la primera vez que acceda a la misma.
Envío de ponencias en vídeo
Con la finalidad de solventar posibles incidencias de conexión a internet durante la presentación de las comunicaciones que se vayan a realizar de forma telepresencial, estos ponentes deberán envía su presentación en formato de vídeo (o enlace de acceso) a la dirección innoeducatic@ulpgc.es antes del día 14 de noviembre de 2025
¡Apunta!
Fechas clave
Fechas importantes (Plazos ampliados)
Límite para la recepción de comunicaciones:
28 de septiembre de 2025
Notificación de Aceptación:
19 de octubre de 2025
Versiones definitivas e inscripción:
26 de octubre de 2025
Celebración de las Jornadas:
19 – 21 de noviembre de 2025